
Esta página de ayuda no está completa
Introducción
El propósito de este módulo es simplificar el montaje de discos locales,
unidades compartidas remotas y memoria virtual. Antes de que un sistema
Unix pueda acceder a ficheros en cualquier disco duro, CDROM, unidad Jaz,
disquetera o servidor de ficheros debe ser montado en algún punto
del sistema de ficheros. El sistema mantiene una lista de los sistemas de
ficheros que conoce, típicamente para montarlos durante el arranque. Los
sistemas de ficheros también se pueden montar temporalmente, para olvidarse
de ellos cuando se desmonten o el sistema sea reiniciado.
Todos los sistemas Unix, cuando son instalados, montarán al menos un
sistema de ficheros durante el arranque, y posiblemente más. Siempre habrá
un sistema de ficheros montado como directorio raíz /, y
posiblemente otros como /usr, /proc o /net. A
menos que su sistema Unix sea un ordenador sin disco, el directorio raíz se
montará desde un disco duro local. Puede que otros sistemas de ficheros se
monten desde servidores de ficheros, discos locales o incluso ser sistemas
de ficheros "mágicos", tales como /proc, que no contienen ficheros
reales.
Un caso especial es la memoria virtual. Su sistema siempre debería disponer
de al menos un fichero de memoria virtual (swap), usado por el sistema
operativo como extensión de la memoria física. Un fichero de swap puede ser
tanto un fichero normal en cierto sistema de ficheros, como una partición
dedicada en un disco duro local.
Este módulo funciona leyendo y actualizando el fichero /etc/fstab
o /etc/vfstab para gestionar los sistemas de ficheros conocidos.
Los sistemas de ficheros montados en un momento dado se leen del fichero
/etc/mtab o /etc/mnttab. Webmin ignorará completamente
cualquier comentario en la tabla de sistemas de ficheros conocidos.
Mostrando los Sistemas de Ficheros Actuales
La página principal del módulo Gestor de Sistemas de Ficheros
enumera todos los sistemas de ficheros conocidos. Para cada sistema de
ficheros, se muestran los siguientes detalles :
Añadir un Nuevo Sistema de Ficheros
Para añadir un nuevo montaje, elija el tipo de sistema de ficheros a
continuación de la lista de montajes existentes. Esto mostrará un
formulario para introducir el punto de montaje, el origen del montaje y
otras opciones para el nuevo montaje. Cada tipo de sistema de ficheros para
cada versión de Unix tiene diferentes conjuntos de opciones, y muchos tipos
tienen diferentes posibilidades para el origen del montaje.
Independientemente del sistema de ficheros que elija, algunos datos serán
los mismos en el formulario Crear Montaje. El más importante es el
punto de montaje, que es el directorio donde se montará el sistema de
ficheros. Todos los sistemas de ficheros excepto la memoria virtual
necesitan este parámetro. Si el directorio que introduce no existe, Webmin
intentará crearlo por usted.
Para la mayoría de tipos de sistemas de ficheros tendrá tres opciones para
guardar el montaje :
- Guardar, y montar durante el arranque
El montaje se guardará permanentemente, y será montado durante
el arranque de la máquina.
- Guardar
El montaje será permanente, pero no se montará durante el
arranque.
- No guardar
El montaje sólo será temporal.
Para la mayoría de sistemas de ficheros, también puede elegir si quiere o
no montarlo en ese momento. Elegir no montar o salvar un nuevo sistema de
ficheros es ilógico, y mostrará un error.
Sin embargo, hay algunos tipos de sistemas de fichero que no muestran todas
las opciones enumeradas arriba. Algunos ejemplos son :
- Memoria Virtual en Linux
Al montar este tipo, será guardado, y al desmontarlo, será
borrado. Los montajes de Memoria Virtual guargados siempre se
añaden durante el arranque.
- Unidades Windows Compartidas en Linux
Este sistema de ficheros sólo se puede montr usando el comando
smbmount, por lo tanto no puede ser guardado.
- Sistemas de Ficheros Automontados
Los sistemas de ficheros automontados permanentes siempre se
montan durante el arranque.
Todos los tipos de sistemas de ficheros necesitan que elija el origen del
montaje y las opciones del mismo. Puesto que el origen y opciones de
montaje difieren significativamente entre distintas implementaciones de
Unix y tipos de sistemas de ficheros, se describen individualmente en la
siguiente lista :
- Redhat Linux 4.0+ y Slackware Linux 3.0+
Para la mayoría de los sistemas de ficheros, el origen del
montaje es uno de los siguientes :
- Dispositivo IDE
En esta opción debe introducir la letra del
dispositivo IDE y la partición. La letra del
dispositivo es típicamente a para el
primer disco duro interno, b para el
segundo, y c para el CD-ROM. El número de
partición depende de qué partición quiera montar.
Use el comando fdisk para ver las
particiones existentes en sus discos.
- Dispositivo SCSI
En esta opción debe introducir la letra de
dispositivo SCSI y partición. La letra de
dispositivo NO se corresponde con el identificador
SCSI (ID) - Linux asigna a cada dispositivo SCSI
una letra en el orden en que lo encuentre.
- Disquetera
En esta opción sólo necesita introducir el número
de dispositivo de la disquetera. Será 0
para la unidad primaria, o 1 para la
secundaria.
- Otro dispositivo
Si elige esta opción, podrá teclear la ruta a
cualquier dispositivo que desee montar. Esto es
útil para montar dispositivos RAID, tarjetas PCMCIA
y otras rutas que Webmin no conozca.
Antes de poder montar un sistema de ficheros de una
partción de disco IDE o SCSI, se debe haber creado
previamente un sistema de ficheros en ella. Puede usar el
módulo Particiones en Discos Locales
para hacer esto, o puede usar los comandos de Linux
fdisk y mkfs.
Los tipos de montaje Sistema de Ficheros en Red
(NFS), Sistema de Ficheros Windows en Red
(smbfs), Sistema de Ficheros Automontados
(auto) y Memoria Virtual (swap) usan una
forma distinta de origen del montaje. Vea la sección acerca
de cada tipo de sistema de ficheros para detalles
adicionales.
Una vez haya elegido el origen del montaje, también puede
establecer varias opciones propias del sistema de ficheros.
Sin embargo, algunas opciones son comunes a la mayoría de
los sistemas de ficheros de Linux. Son :
Sólo lectura |
Si está activo, nadie podrá escribir, crear, borrar o
cambiar algo en este sistema de ficheros |
Permitir ficheros SUID |
Si desactivado, los programas SUID de este sistema de
ficheros no ejecutarán con los permisos del propietario.
Útil cuando monte sistemas de ficheros remotos en los que
no confíe |
Las opciones específicas de cada sistema de ficheros son :
- Sistema de Ficheros Nativo de Linux (ext2fs)
Este es el tipo de sistema de ficheros para discos
locales más habitual en Linux.
Están disponibles las siguientes opciones adicionales :
- Sistema de Ficheros en Red (nfs)
NFS es el estándar de Unix para compartir ficheros
entre sistemas. En NFS, el origen del montaje no es
un disco local sino un nombre de máquina y un
directorio remoto. El nombre de máquina es el
nombre (o dirección IP) del sistema desde el que
quiere montar la unidad. El directorio remoto es un
directorio del sistema remoto que se exporta a su
sistema.
Los sistemas de ficheros NFS disponen de las
siguientes opciones adicionales :
NFS version |
La versión de NFS (1-3) que usar |
- Memoria Virtual (swap)
El origen del montaje para la memoria virtual puede
ser un disco IDE o SCSI local, o un fichero. Si
introduce un nombre de ficheros que no existe,
Webmin preguntará el tamaño del fichero de swap que
crear y entonces lo añadirá como swap. Salvo que
haya configurado el núcleo de Linux para
permitirlo, este fichero no puede estar en un
ssitema de ficheros NFS montado.
No hay opciones para los montajes de memoria
virtual.
- Sistema de Ficheros de Red Windows (smbfs)
La red Windows se refiere al protocolo de
compartición usado por SAMBA, Windows 95 y NT
(también conocido como LANManager). Si un servidor
de ficheros Windows comparte un directorio, podrá
montarlo desde Linux y acceder a sus contenidos
como a ficheros normales.
El origen del montaje para un sistema de ficheros
en red de Windows es un nombre de compartición como
\\servidor\unidad. La primera parte es el
nombre NetBIOS del servidor, y la segunda el nombre
de una unidad compartida en el servidor. El nombre
NetBIOS de un servidor debería ser igual que su
nombre TCP/IP, pero si no lo es podrá usar opciones
de montaje para indicar el nombre correcto de
máquina o dirección IP a la que conectar.
Están disponibles las siguientes opciones :
Nombre de usuario |
Nombre de usuario con el que identificarse ante
el servidor de ficheros. No es necesario para
unidades compartidas pública. |
Contraseña |
La contraseña asociada al nombre de usuario. Si
no dispone de un nombre de usuario y contraseña
válidos en el servidor el montaje fallará. No es
necesario para unidades compartidas públicas. |
- Sistema de Ficheros MS-DOS (fat)
Los disquetes y discos duros formateados con
Windows 3.1 y versiones de MS-DOS anteriores a 7.0
usan este tipo de sistema de ficheros. Los ficheros
en este sistema de ficheros está limitados al
estándar de 8.3 caracteres para el nombre usado por
DOS. Si intenta crear un fichero con un nombre más
largo, el nombre será truncado al formato 8.3.
Puesto que DOS no tiene concepto de permisos de
fichero o propietario, todos los ficheros del
directorio montado tendrán el mismo propietario y
permisos de acceso. No se pueden cambiar el
propietario o permisos de cada fichero por
separado.
Están disponibles las siguientes opciones :
- Sistema de Ficheros de Windows 95 (vfat)
Este sistema de ficheros se encuentra en discos
formateados con Windows 95 y posiblemente NT. Como
el sistema de ficheros MS-DOS anterior no tiene
concepto de permisos o propietario de fichero. Sin
embargo, tiene soporte para nombres de ficheros
largos.
Las opciones disponibles son :
- Sistema de Ficheros ISO9660 (iso9660)
Este es el formato estándar de los CD-ROM de datos.
El formato básico sólo soporta nombres de fichero
8.3 como fat, pero hay un formato
extendido llamado Rock Ridge que permite ficheros
largos y permisos Unix.
Las opciones de este sistema de ficheros son :
- Sistema de Ficheros OS/2 (hpfs)
Los discos duros formateados por OS/2 tienen este
formato de sistema de ficheros. Soporta nombres
largos de ficheros, pero no permisos Unix y
propietario de fichero.
Las opciones disponibles son :
- Linux en Sistema de Ficheros MS-DOS (umsdos)
Este sistema de ficheros sólo se usa para instalar
Linux en un sistema que sólo tenga un sistema de
ficheros MS-DOS, sin posibilidades de
reparticionar. Funciona usando el directorio \linux
en el sistema de ficheros DOS como raíz del sistema
de ficheros de Linux. Cuando se monta desde Linux
están soportados los nombres de ficheros largos,
permisos y propietarios de ficheros. Este sistema
de ficheros no está soportado por defecto en RedHat
Linux, y sólo se debería usar cuando no quede otra
opción, puesto que su rendimiento es pobre.
Las opciones válidas para umsdos son :
- Solaris 2.5+
Para sistemas de ficheros basados en disco de Solaris, el
origen del montaje puede ser :
- Disco SCSI
En Solaris, los discos SCSI se identifican
mendiante cuatro números :
- Controladora - La controladora
de discos SCSI a la que está conectado.
Igual a cero para la controladora
integrada en máquinas SPARC.
- Dispositivo - El número de
unidad SCSI. Para discos duros internos
es cero o uno. Para discos duros
externos habitualmente se puede
seleccionar mediante un conmutador en
la caja del disco.
- Unidad - Casi siempre cero.
- Partición - El número de la
partición que montar.
- Dispositivos MetaDisco
Si dispone de dispositivos striped, en
espejo o RAID creados con el software
MetaDevice de SUN, elija esta opción e
introduzca el número de Metadevice.
- Otro Dispositivo
En esta opción necesita indicar la ruta
completa al fichero de dispositivo que
montar.
Antes de montar un sistema de ficheros en un disco SCSI
local se debe configurar la partición y crear en ella un
sistema de ficheros. Puede usar el módulo
Particiones en Discos Locales para
hacerlo, o puede usar los comandos Unix format y
newfs.
En Solaris los CD-ROM y disquetes los monta automáticamente
el gestor de volúmenes. Salvo que haya sido desactivado,
los disquetes y los CD-ROM no necesitarán ser montados
manualmente. Los dispositivos montados por el gestor de
volúmenes no se muestran en la lista de sistemas de
ficheros montados de la página principal. Esto también es
de aplicación a los dispositivos SCSI extraíbles (como
unidades Jaz o Syquest) dependiendiendo de cómo esté
configurado en su sistema la gestión de volúmenes.
Una vez elegido el origen del montaje también puede
configurar ciertas opciones propias de cada sistema de
ficheros :
- Sistema de Ficheros Unix Solaris (ufs)
Este es el tipo de sistema de ficheros estándar que
usa Solaris para los discos locales.
Las opciones disponibles son :
Sólo lectura |
Si está activo, nadie podrá escribir, crear, borrar
o cambiar algo en este sistema de ficheros |
- Sistema de Ficheros en Red (nfs)
NFS es el estándar de Unix para compartir ficheros
entre sistemas. En NFS, el origen del montaje no es
un disco local sino un nombre de máquina y un
directorio remoto. El nombre de máquina es el
nombre (o dirección IP) del sistema desde el que
quiere montar la unidad. El directorio remoto es un
directorio del sistema remoto que se exporta a su
sistema.
Los sistemas de ficheros NFS tienen las siguientes
opciones adicionales :
- Memoria Virtual (swap)
El origen del montaje para la memoria virtual puede
ser un disco SCSI, un dispositivo MetaDisk o un
fichero normal. Si introduce un nombre de fichero
que no existe, Webmin le preguntará el tamaño del
fichero de swap que crear. Una vez creado el
fichero, será montado como swap.
No hay opciones para los montajes de Memoria
Virtual.
- Sistema de Ficheros de Caché (cachefs)
Este sistema de ficheros usa espacio en un disco
local para cachear ficheros de otro sistema de
ficheros, típicamente NFS. Esto significa que los
ficheros más habitualmente accedidos en el servidor
NFS se mantendrán localmente, dando lugar a
significativas mejoras del rendimiento. Cuando crea
un montaje de Sistema de Ficheros de Cacheo Webmin
asume que el sistema de ficheros que respalda en de
tipo NFS.
El origen del montaje para sistemas de ficheros
cachefs es el servidor NFS y directorio
que cachear. ??? Cuando monta un sistema de
ficheros de caché en realidad se producen dos
montajes - el de la unidad respaldada y el de
cachefs en el directorio actual. Webmin no
muestra los montajes de respaldo en la lista de
sistemas de ficheros montados.
cachefs usa un directorio de caché para
almacenar los ficheros cacheados, especificados en
las opciones de montaje. Puede usar el comando Unix
cfsadmin para crear un directorio de caché
con los parámetros que desee, o dejar que Webmin lo
haga automáticamente. En este caso, la caché estará
limitada al 10% del tamaño del sistema de ficheros
en que resida.
Las opciones válidas para este sistema de ficheros
son :
- Sistema de Ficheros Ramdisk (tmpfs)
Los ficheros almacenados en un sistema de ficheros
de este tipo sólo existen en RAM, y se pierden al
desmontar o reiniciar el sistema. El directorio
/tmp de Solaris usa este tipo de sistema
de ficheros. Puesto que sólo está almacenado en
memoria no existe el concepto de origen desde el
que montar el sistema de ficheros.
La única opción es :
- Sistema de Ficheros Automounter (autofs)
El Automounter monta y desmonta automáticamente los
directorios NFS bajo demanda. Un subdirectorio bajo
un directorio del automounter aparecerá y montará
un servidor de ficheros cuando el usuario haga
referencia a él por primera vez, como por ejmeplo
al moverse dentro del directorio. Tras un cierto
tiempo de inactividad el subdirectorio será
desmontado y desaparecerá.
El origen del montaje para los sistemas de ficheros
de este tipo tiene tres opciones diferentes :
- Todos los servidores NFS (-net)
Cuando el usuario cambia a un
subdirectorio, se toma como el
nombre de máquina de un servidor
NFS. Si este servidor existe se
montarán todos los directorios
exportados por el servidor bajo el
nuevo subdirectorio.
Solaris por defecto tiene el
directorio /net montado
con este origen, de manera que un
usuario puede hacer algo como
cd /net/bar.foo.com/usr/local/bin
ls -l
- Servidor XFN (-xfn)
¡¡¡ Ni idea (por rellenar) !!!
- Mapa del Automounter
En esta opción se debe dar el
nombre de un mapa NIS local que
contenga un mapa del automounter.
La configuración de qué servidores
y directorios que montar se
especifica en este mapa. Para más
información consulte la página de
manual de automount.
Las opciones para los sistemas de ficheros del
automounter son las mismas que para NFS. Estas
opciones aplican a los subdirectorios montados
automáticamente dentro del directorio de automount.
- Sistema de Ficheros MS-DOS (pcfs)
Los discos formateados bajo MS-DOS usan este
sistema de ficheros. Los ficheros están limitados a
nombres de 8.3 caracteres, y no tienen permisos ni
prpietarios Unix. Lo más habitual es que nunca
tenga que usar Webmin para montar sistemas de
ficheros pcfs de disquete, porque se
montan automáticamente gracias al sistema gestor de
volúmenes.
Las opciones disponibles para los sistemas de
ficheros MS-DOS son :
- Sistema de Fichreos CDROM (hsfs)
Editar un Sistema de Ficheros Existente
Para editar un montaje existente pulse en el punto de montaje en la lista
de la página principal. Esto mostrará el formulario usado para crear un
nuevo montaje con el punto de montaje, origen y opciones actuales
rellenados. Entonces puede cambiar cualquiera de estas opciones en el
formulario, de la misma manera que haría para crear un nuevo montaje
(descrito anteriormente).
Un montaje existente será, bien guardado permanentemente, montado en el
momento, o ambos. Si cambia el montaje para no almacenarlo o montarlo,
entonces se borrará de la lista de montajes. Dese cuenta que algunos tipos
de sistemas de ficheros no tienen ambas opciones.
En Unix no se puede desmontar un directorio si está actualmente en uso,
bien por un proceso con ficheros abiertos en ese directorio, bien por un
usuario con su directorio actual de trabajo dentro del punto de montaje. De
manera parecida, un fichero de swap no se puede desmontar su la cantidad de
memoria libre es menor que el tamaño del fichero de swap. Cuando cambie el
directorio, origen u opciones de un montaje existente Webmin lo desmontará y
remontará para aplicar los cambios. Esto fallará si el directorio o fichero
de swap están en uso, y se mostrará un error.
Volver al módulo