K Desktop Environment

Capítulo 4. Konqueror el administrador de archivos

Nota

En Linux todos los directorios están ordenados según una estructura de arbol invertida, descendiendo y ramificandose desde un único nivel superior "raíz". Esto significa que puede ir de un directorio a otro "subiendo" hasta que alcance un punto común y después "descendiendo" por los subdirectorios adecuados hasta alcanzar su objetivo.

La posición de cualquier archivo o directorio en el árbol se puede describir por su "ruta", que es una lista simple de directorios por los que hay que descender hasta llegar al directorio de destino. Por ejemplo /home/pam es el subdirectorio "pam" del subdirectorio "home" del directorio raíz de más alto nivel, que se representa por el prefijo "/"

Advierta que todos los dispositivos accesibles en su sistema, incluyendo su disquettera y el lector de cdrom, aparecerán en el arbol y colgarán del directorio /. Sus rutas exactas dependerán de como se configuró el sistema pero normalmente serán algo parecido a /mnt/floppy y /mnt/cdrom. Lea también la sección Disquetera y lector CDROM

4.1. Navegación

Konqueror es básicamente un administrador de archivos, y como tal, mostrará los nombres de los archivos y subdirectorios contenidos en un directorio. La "ruta" del directorio que está buscando se muestra en la barra del título y también en la barra de la dirección.

Los subdirectorios se muestran habitualmente con un icono con aspecto de carpeta, aunque algunos directorios especiales, como la Papelera y el Escritorio, pueden tener iconos diferentes que los distinguen. Los archivos tienen sus propios iconos, para indicar el tipo de archivo del que se trata - o al menos el tipo que interpreta Konqueror.

Puede seleccionar un archivo o subdirectorio utilizando las teclas de las flechas para moverse por los elementos que se muestran. El aspecto de los elementos seleccionados cambiará y en la barra de estado se mostrará algo de información al respecto.

Para moverse de un directorio a otro, simplemente ascienda y descienda por el árbol.

También puede ir directamente a cualquier directorio introduciendo su ruta en la barra de dirección de la ventana o en la caja de diálogo que se muestra cuando se pulsa el elemento de la barra de menús Dirección->Abrir Dirección o CTRL-O. No olvide que en Linux los nombres de los archivos y directorios distinguen entre mayúsculas y minúsculas, aunque las URLs WWW pueden no distinguirlas.

Una vez que se ha movido a un directorio nuevo puede volver a la selección anterior utlizando el botón Atrás de la barra de herramientas, el elemento de la barra de menús Ir->Atrás, o Ctrl-Flecha a la izquierda.

Una vez ha retrocedido puede volver adelante. Utilice el botón de la barra de herramientas Adelante, el elemento del barra de menús Ir->Adelante o Ctrl-flecha a la derecha.

Sugerencia

Si mantiene pulsado el izquierdo mientras el cursor del ratón está sobre los botones Arriba, Atrás o Adelante de la barra de herramientas, hará aparecer un menú con las direcciones recientemente visitadas.

La vista del arbol de directorio

Si desea una vista mejor de la estructura del directorio, la opción de la barra del menú Ventana->Mostrar árbol de directorios divide la ventana en dos vistas como se muestra más arriba.

La vista de la izquierda sólo muestra directorios y se distribuye en tres árboles; uno que desciende de su directorio raíz personal, uno denominado "Red" y uno que cuelga del directorio Root. La vista de la derecha muestra los contenidos del directorio seleccionado. Para esta captura de pantalla la opciones de la barra de menús Ver->Ver modo... y Ver->Mostrar detalles... han sido utilizadas para tener un listado de textos en lugar de una vista basada en iconos.

Cuando Konqueror muestra más de una vista, aparece una pequeña caja en la esquina derecha de cada vista. Pulsando con el botón izquierdo del ratón sobre la caja activa/desactiva un pequeño icono casi invisible. Las vistas que muestran este icono están enlazadas de modo que un cambio de directorio en una hace cambiar a la otra vista al nuevo directorio. De este modo seleccionando cualquier directorio en la vista del árbol de directorios mostrará automáticamente los contenidos en la otra vista.

Para navegar por los elementos del árbol de directorios utilizando el ratón:

O, una vez seleccionado un elemento en la vista del árbol de directorios, puede navegar desde el teclado;

Nota

El "directorio personal" que se muestra en la vista del árbol de directorios es, de hecho, su directorio raíz personal, que tendrá una ruta como /home/pam2 si su nombre de usuario es "pam2".

El directorio "Root" tiene la ruta "/", y es el directorio base de su sistema local de archivos. Si expande el directorio "Root" se encontrará otro directorio denominado "root". Este pertenece al administrador de sistemas o Superusuario y es su directorio personal. También encontrará un directorio denominado "home", en el que debería encontrar su propio directorio personal de nuevo.

El directorio "Red" contiene detalles de archivos o páginas web que puede alcanzar a través de la red (si está conectado a ella).

4.1.1. Encontrando archivos y directorios

Si usted no sabe o no recuerda en que lugar de sus sistema se encuentra un archivo o directorio, utilice el botón de la barra de herramientas Encontrar archivo o la opción Herramientas->Encontrar archivos de la barra de menús para lanzar Kfind.

Encontrar un archivo con Kfind

4.1.2. Archivos ocultos (cuyo nombre comienza por punto)

Si el nombre de un archivo o directorio comienza con un punto, entonces se trata de un archivo oculto, y normalmente Konqueror no lo mostrará

Para ver archivos ocultos o subdirectorios utlice la opción Ver->Mostrar archivos ocultos de la barra de menús.

4.1.3. La disquetera y el lector de CDROM

Cualquier disquetera o lector de CD que usted tenga en su sistema aparecerá habitualmente en el directorio /mnt, con una ruta como /mnt/floppy o /mnt/cdrom , los detalles dependerán de como se configuró su sistema.

Linux requiere que usted monte ("mount") un disquette o CDROM si desea verlo una vez que lo haya introducido en el dispositivo de lectura. También es necesario desmontarlo ("umount") antes de retirar el disco de modo que Linux sepa que ya no está disponible.

El modo de hacer esto depende de como esté configurado su sistema:

  • Puede tener una aplicación de automontaje, "Automount", en cuyo caso no se tiene que ocupar explicitamente de montarlo y desmontarlo, aunque puede darse el caso de que ocasionalmente el CDROM comienze sólo sin ninguna razón aparente.

  • Puede que en su escritorio haya iconos de disquette y CDROM, en cuyo caso pulsando con el botón izquierdo del ratón sobre el icono usted monta los discos. Además se abrirá una ventana de Konqueror que mostrará los contenidos del disquete o del CD. Para desmontarlos pulse el botón derecho del ratón sobre el icono y elija el elemento Desmontar.

  • O lo puede hacer del modo tradicional, introduciendo en una ventana de texto de una consola:

     mount /mnt/floppy

    para montar, por ejemplo, el disquette, y

     umount /mnt/floppy

    para desmontarlo. (Nota: introduzca "umount" y no "unmount")