Una de las carpetas que KDE coloca en su escritorio cuando entra por primera vez se llama Templates. Contiene algunos archivos con extensión .kdelnk (no se muestra). Estos archivos kdelnk se usan en KDE para representar lo siguiente:
Aplicaciones
Impresoras
Dispositivos montables (p.ej. unidades de disco)
Recursos de Internet (p.ej. documentos WWW, directorios FTP)
Casi todos los elementos en el Iniciador de Aplicaciones y en el panel se refieren a un archivo kdelnk en disco. El archivo kdelnk especifica el icono a mostrar, así como información específica sobre lo que representa el icono (una aplicación, dispositivo o URL). Usted puede arrastrar cualquier archivo kdelnk al panel para crear un botón de acceso rápido.
Puede crear iconos para sus impresoras de forma que pueda imprimir un archivo arrastrándolo a un icono de impresora. Aquí tiene cómo hacer eso:
Abra la carpeta de Plantillas del escritorio.
Arrastre el icono de Programa en la carpeta al escritorio. Escoja Copiar del menú que aparece cuando suelte el icono.
Haga clic con el botón derecho en el nuevo icono, y elija Propiedades del menú de contexto.
En la lengüeta General, cambie el nombre a Printer.kdelnk.
En la entrada Ejecutar, introduzca lo siguiente en el primer campo Ejecutar:
lpr %f |
![]() | Este ejemplo supone que imprime usando el comando lpr. Si usa un comando diferente, introduzca el que use. |
Sin abandonar la entrada Ejecutar, haga clic en el icono que parece un engranaje, y seleccione el icono Printer de la lista que aparecerá.
Ahora debería poder arrastrar un archivo al icono de Impresora y hacer que se imprima en su impresora por defecto.
Unix proporciona acceso a otros dispositivos de almacenamiento aparte de discos duros mediante un proceso llamado montaje. KDE usa archivos kdelnk para permitirle montar, desmontar y acceder a los archivos de forma sencilla en dispositivos de almacenamiento secundarios como unidades de disquete y de CD-ROM.
Por ejemplo, aqui tiene los pasos que se necesitan para crear un icono para acceder archivos en una unidad de disquete:
![]() | La mayoría de sistemas requieren que esté conectado como root para montar y desmontar dispositivos. |
Abra la carpeta de Plantillas del escritorio.
Arrastre el icono de Dispositivo al escritorio. Escoja Copiar del menú que aparece cuando suelte el icono.
Haga clic con el botón derecho en el nuevo icono y elija Propiedades del menú de contexto.
En la lengüeta General, cambie el nombre a Floppy.kdelnk.
En la lengüeta Dispositivo, introduzca /dev/fd0 como el Dispositivo.
Haga clic en el Icono de desmontado y seleccione la imagen de un disquete sin la luz verde.
Ahora introduzca un disquete formateado adecuadamente en la unidad y haga clic en el icono Floppy para que KDE monte la unidad y muestre los archivos que hay en el disco. Antes de extraer el disquete de la unidad, haga clic con el botón derecho del ratón en el icono Floppy y elija Desmontar del menú.