K Desktop Environment

Capítulo 3. Lanzando aplicaciones

3.1. Usando el Iniciador de Aplicaciones y el Panel

En la parte inferior de la pantalla se puede ver el panel del escritorio. Se usa para iniciar las aplicaciones. Eche un vistazo al botón de la izquierda con una K grande. Este botón se llama Iniciador de Aplicaciones. Tiene una pequeña flecha en lo alto para indicar que desplegará un menú si se pulsa sobre él. ¡Hágalo! El menú desplegable ofrece fácil acceso a todas las aplicaciones de KDE instaladas en el sistema.

3.1.1. Personalizando el Panel

Si se usa una aplicación o utilidad muy a menudo, puede que quiera acceder más rápido a ella. En este caso, se puede añadir una única aplicación, o un submenú entero al menú del Iniciador de Aplicaciones, como un botón especial de acceso rápido. Si desea acceder a "Buscar Archivos" directamente a través de un botón de acceso, escoja Iniciador de Aplicaciones->Menú del Panel->Añadir->Aplicación->Buscar Archivos (con esto se quiere decir que debería pulsar primero sobre el Iniciador de Aplicaciones, luego seleccionar "Menú del Panel" donde la pequeña flecha a la derecha indica que se desplegará un nuevo menú. En este menú, escoja "Añadir", luego "Aplicación" y en el siguiente submenú, "Buscar Archivos").

Nótese que puede mover todos los elementos alrededor del panel con el comando del menú de contexto "Mover". Simplemente haga clic con el tercer botón del raton (el tercer botón es normalmente el botón derecho, pero si tiene configurado su ratón de forma diferente, por ejemplo para zurdos, puede ser el botón izquierdo). Se desplegará un menú donde se puede elegir "Mover". Ahora se puede mover el ratón y ver cómo el icono lo sigue permaneciendo en el panel. Cuando termine, simplemente pulse el primer botón del ratón (por defecto el izquierdo). Como ya habrá notado, también hay una entrada de menú "Suprimir" en caso de que esté cansado de algún botón de acceso rápido de su escritorio.

3.1.2. Usando menús de contexto

Esto nos lleva a otro tema interesante: en muchos sitios, se puede pulsar el botón derecho del ratón para mostrar un menú de contexto con elecciones que se aplican al elemento sobre el que se pulsó. Por tanto es buena idea probar el tercer botón del ratón sobre algo, si no sabe lo que hacer con él. ¡Incluso el fondo de los escritorios tiene un menú de este tipo!

3.1.3. Otras características del Panel

Hay otras cosas interesantes que se pueden hacer con el panel. Una de ellas puede ser importante si tiene una resolución baja en su monitor: es la función de "esconder y mostrar", que se activa haciendo clic en la barra texturizada del lado izquierdo del panel.

De cualquier modo, si no está seguro de lo que hace algún botón en KDE, simplemente mueva el puntero del ratón sobre él y espere un poco: KDE tiene una mini ayuda de contexto, denominada "comentario", que explica la funcionalidad de dichos controles en pocas palabras.