Ayuda de KSEG

Salto Rápido:

Inicio Rápido: Instrucciones Paso a Paso
Introducción
Seleccionar Objetos
Construir
Transformaciones
Medidas y Cálculos
Editar y Reconstreñir
Construcciones

Inicio Rápido: Instrucciones Paso a Paso

Al cabo de seguir estas instrucciones usted se habrá familiarizado con el uso básico de KSEG y podrá empezar a explorarlo por sí mismo. Para aprender las características avanzadas, lea todo este documento.
  1. Ejecute KSEG (escriba 'kseg' sin comillas en la línea de comandos seguido de ENTER). Verá un espacio (lienzo) blanco abarcando la mayor parte de la ventana de croquis (rodeado por barras de herramientas, barras de desplazamiento, un menú y una barra de estado).
  2. Haga clic derecho en medio del lienzo para construir el punto A.
  3. Mantenga oprimido SHIFT mientras hace clic derecho nuevamente en un sitio distinto del lienzo para construir el punto B. Puesto que SHIFT se mantuvo oprimido, el punto A no se deselecciona, por lo que luego de este paso los dos puntos estarán seleccionados.
  4. Seleccione "Nuevo/Círculo por centro y radio" desde el menú. Esto construirá un círculo centrado en el punto A pasando por el punto B. El círculo aparecerá seleccionado mientras que los puntos A y B se deseleccionan.
  5. Seleccione el punto B haciéndole un clic izquierdo (lo cual también deseleccionará al círculo). Luego mantenga oprimido SHIFT y haga clic izquierdo en el punto A para seleccionarlo.
  6. Nuevamente seleccione "Nuevo/Círculo por centro y radio" desde el menú. Esto construirá un círculo con centro en B (porque se seleccionó primero) y pasando por A.
  7. Sosteniendo SHIFT haga clic en el primer círculo que usted construyó para seleccionarlo. Ahora ambos círculos están seleccionados.
  8. Seleccione "Nuevo/Puntos de intersección" en el menú. Deberían de aparecer dos puntos en las intersecciones de los dos círculos, y ambos puntos se seleccionan.
  9. Seleccione "Nuevo/Línea" en el menú. Esto construye la mediatriz (bisectriz perpendicular) de los puntos A y B.
  10. Ahora mueva el punto A jalándolo con el botón izquierdo del ratón. Esto le dará una buena idea de lo que KSEG puede hacer.
Desde luego, este no es la manera más eficiente de construir una mediatriz en KSEG (aunque es esa sea la manera de hacerlo con regla y compás), pero el punto es mostrar cómo funcionan las construcciones y selecciones.

Retroceder al inicio

Introducción

KSEG es una herramienta diseñada para permitirle visualizar fácilmente las propiedades dinámicas de construcciones con regla y compás y para volver la exploración geométrica tan rápida y fácil como sea posible. Casi cada vez que me siento a jugar con KSEG descubro alguna propiedad geométrica que no sabía antes.

Con KSEG usted puede crear una construcción dinámica primero poniendo puntos en la pantalla y luego usándolos para construir otros objetos, tales como líneas rectas o círculos. Luego usted puede mover los puntos que creó y mirar cómo responde la construcción entera. KSEG es muchísimo más que eso, desde luego, pero esta es la idea básica. También lo uso con frecuencia para generar diagramas geométricos de alta calidad para usarlos con LaTeX. Encuentro que la manera más sencilla de hacer esto es imprimir desde KSEG un archivo Postscript (.ps), convertirlo a Encapsulated Postscript (.eps), ponerle anotaciones en XFIG y exportarlo en formato PS o LaTeX.

Un problema de terminología: Utilizo el término "construcción" para referirme al archivo (fichero) "tipo macro" de KSEG, así como simplemente para describir un conjunto de objetos geométricos que pueden depender unos de otros. Usualmente es claro a partir del contexto a cuál de los dos significados me refiero, pero en este documento usaré la palabra "Construcción" con mayúscula para referirme al tipo de archivo, y "construcción" con minúscula para referirme a un conjunto de objetos geométricos.

Objetos Geométricos

Puntos, rectas, medidas, cálculos, lugares geométricos, etc., son "objetos geométricos". Un objeto geométrico puede tener objetos geométricos "progenitores" de los cuales depende. Por ejemplo, si usted construye dos puntos y la recta que pasa a través de ellos, entonces los puntos son progenitores de la recta y la recta es descendiente de los puntos. Al mover (jalar) un punto libre, todos sus descendientes se recalculan. Al mover un objeto que tiene progenitores (esto se llama jalar en reversa), un algoritmo complicado determina cuáles progenitores mover para conseguir el movimiento deseado del objeto que se está jalando.

Un objeto geométrico puede ser "no existente" en un sentido geométrico, como por ejemplo un punto de intersección de círculos disjuntos. Si los círculos más tarde se aproximan uno al otro, los puntos comienzan propiamente a existir de nuevo. Los descendientes de objetos no existentes son también no existentes (con la excepción del lugar geométrico. Para detalles, lea la documentación de lugar geométrico más abajo). Así que si usted mueve un punto por aquí y por allá y de repente la mayor parte de la construcción desaparece debido a que dos segmentos de recta han dejado de intersectarse (los objetos que desaparecen son los descendientes del punto de intersección), no se preocupe: reaparecerá tan pronto como se intersecten de nuevo.

Retroceder al inicio

Seleccionar Objetos

Para construir nuevos objetos usualmente se necesita seleccionar objetos existentes. He aquí las opciones posibles para hacer esto: Cuando haga clic en un área donde hay más de un objeto las cosas son mas complicadas (para KSEG, ¡no para usted! Le debería resultar muy intuitivo). Los objetos tienen una precedencia de selección. Primero puntos, curvas y texto y lugares geométricos son segundos, los objetos rellenos son los últimos. Si objetos con mayor precedencia están bajo el ratón entonces los objetos con menor precedencia se ignoran. Dentro de una misma precedencia el algoritmo es tal que dando repetidos clics recorre cíclicamente las posibles selecciones. La barra de estatus es siempre un buen lugar en el cual averiguar qué ocurrirá si usted hace clic.

Grupos de Selección

Una manera más poderosa de seleccionar múltiples objetos es usar grupos de selección. Un grupo de selección es un conjunto de objetos que usted le dice a KSEG que agrupe para realizar operaciones de selección con ellos fácilmente. El menú "Editar/Grupos de selección..." despliega la ventana manejadora de grupos de selección (asociados con un documento). Al abrirla se muestra en una ventana de lista todos los grupos de selección que se tienen en el archivo en adición a los grupos predefinidos. Los grupos predefinidos están marcados con un asterisco --hay uno para cada tipo de objeto que agrupa todos los objetos de ese tipo.

Al seleccionar un grupo de selección (o varios) en la ventana de lista del manejador de grupos de selección y hacer clic en el botón Seleccionar, todos los objetos de ese grupo se seleccionan y todos los demás objetos se deseleccionan. Sosteniendo SHIFT mientras se hace clic en el botón de Seleccionar seleccionará los objetos en ese grupo sin deseleccionar otros objetos que pueden estar actualmente seleccionados. Un clic en el botón Deseleccionar deseleccionará solamente los objetos en el grupo. Cuando hay al menos un objeto seleccionado, el botón Nuevo Grupo se habilita. Úselo para crear un nuevo grupo consistente de los objetos seleccionados. No es posible eliminar grupos predefinidos.

Al seleccionar Afectar Objetos Invisibles solamente se actúa en los grupos de selección predeterminados. Si se deselecciona (comportamiento por defecto), "Todos los puntos" se refiere únicamente a los puntos visibles (no ocultos); si se selecciona, "Todos los puntos" se refiere también a los ocultos. Los grupos que no son predefinidos siempre seleccionan/deseleccionan todos los objetos en ellos, incluyendo los ocultos.

Un grupo (no definido) puede volverse vacío si todos sus miembros son eliminados (directamente o deshaciéndolos). Tales grupos están marcados con un signo de menos pero no se eliminan automáticamente (puesto que deshacer/rehacer puede regresar objetos en esos grupos a la vida). Sin embargo, los grupos vacíos no se guardan con el documento.

Retroceder al inicio

Construir

Cuando se construyen nuevos objetos quedan inmediatamente seleccionados y, con la excepción de puntos construidos haciendo clic derecho oprimiendo SHIFT, todos los otros objetos se deseleccionan

Puntos

Segmentos

Solamente hay una forma de hacer un segmento de recta --seleccione dos o más puntos y elija "Nuevo/Segmento(s)". Si dos puntos estás seleccionados, un segmento será construido. Si n > 2 puntos se seleccionan entonces n segmentos serán construidos.

Rayos

Rectas

Círculos

Arcos