Las sugerencias y trucos siguientes ofrecen algunas ideas útiles para aumentar su productividad. Se dividen en las siguientes secciones:
¿Dónde estaba? | Los editores del Entorno de trabajo
conservan un historial de navegación. Si abre un segundo editor mientras edita,
puede pulsar Navegar > Retroceder (Alt+Flecha izquierda, o bien la tecla
![]() |
Buscar una serie de forma incremental | Utilice Editar > Buscar siguiente incremental (Control+J) o Editar > Buscar anterior incremental (Control+Mayús+J) para entrar en modalidad de búsqueda incremental y empezar a teclear la serie que desea encontrar. Las coincidencias se encuentran incrementalmente a medida que teclea la serie. La serie de búsqueda se muestra en la línea de estado. Pulse Control+J o Control+Mayús+J para ir a la coincidencia siguiente o anterior. Pulse Intro o Esc para salir de la modalidad de búsqueda incremental. |
Ir a la última ubicación de edición | Navegar > Ir a última ubicación de edición (Control+Q) le devuelve al lugar donde haya efectuado el último cambio. Un botón marcado con ![]() |
Accesos directos para manipular líneas
| Todos los editores de texto basados en las funciones de edición del soporte de infraestructura de editor de Eclipse, incluidas mover líneas arriba o abajo (Alt+Flecha arriba y Alt+Flecha abajo), copiar líneas (Control+Alt+Flecha arriba y Control+Alt+Flecha abajo), insertar una línea nueva encima o debajo de la línea actual (Control+Mayús+Intro y Mayús+Intro), y convertir a minúsculas o mayúsculas (Control+Mayús+Y y Control+Mayús+X). |
Quick Diff: ver qué ha cambiado a medida que edita |
Quick Diff proporciona una indicación de cambio mediante color mientras está tecleando.
Puede activarse para los editores de texto utilizando el menú de contexto de regla, Control+Mayús+Q
o para todos los editores nuevos en la página de preferencias General > Editores >
Editores de texto > Quick Diff. Los colores muestran las adiciones,
supresiones y cambios en el almacenamiento intermedio comparados con una referencia, por
ejemplo, el contenido del archivo en disco o su revisión de CVS más reciente.
Cuando se coloca el cursor del ratón sobre un cambio en la regla vertical, una ayuda flotante muestra el contenido original, que puede restaurarse utilizando el menú de contexto de la regla. El menú de contexto también le permite conmutar entre las referencias y habilitar/inhabilitar Quick Diff. |
Personalizar la presentación de anotaciones
|
Puede personalizar la presentación de anotaciones en editores en
la página de preferencias General > Editores > Editores de texto > Anotaciones:
|
Gestionar espacio de pantalla con vistas rápidas | Utilice las vistas rápidas para liberar espacio de pantalla mientras las vistas siguen siendo fácilmente accesibles. Si pulsa un icono de una vista rápida, se revela temporalmente por encima de las otras vistas. La vista rápida se retrae al pulsar fuera de ella. El mandato Vista rápida del menú de sistema de la vista conmuta si es una vista rápida. También puede crear una vista rápida arrastrando una vista encima de la barra de acceso directo de la izquierda. |
Abrir editores utilizando arrastrar y soltar | Puede abrir un editor para un elemento arrastrando dicho elemento desde una vista como Navegador o Explorador de paquetes y soltándolo en el área del editor. |
Restaurar recursos suprimidos | Seleccione un recurso de contenedor y utilice Restaurar desde historial local para restaurar archivos suprimidos. Puede restaurar más de un archivo a la vez.
|
¿Desea iniciar de nuevo cada sesión? | Un valor de la página de preferencias de General > Editores cierra todos los editores abiertos automáticamente siempre que salga. Esto hace que el inicio sea más limpio y un poco más rápido. |
Mejor interfaz de usuario para la sincronización de editor y vista | El mandato Navegar > Mostrar en proporciona un modo uniforme de navegar de un editor abierto a una vista que muestre el archivo correspondiente (por ejemplo, en la vista Navegador de recursos) o de un archivo seleccionado en una vista al mismo archivo en una vista diferente (por ejemplo, de la vista Navegador de recursos a la vista Explorador de paquetes).
Tecleando Alt+Mayús+W se abre un menú de acceso directo con los destinos de vistas disponibles. |
Personalizable por el usuario enlaces de teclas |
Si suele repetir un mismo mandato, puede facilitar las cosas asignando una secuencia de teclas que active ese mandato. La asignación de nuevos enlaces de teclas y la visualización de enlaces ya existentes se realiza desde la página de preferencias de General > Teclas.
|
Navegación más rápida en el área de trabajo | Navegar > Abrir recurso (Control+Mayús+R) hace aparecer un diálogo que permite ubicar y abrir rápidamente un editor con cualquier archivo del área de trabajo. Del mismo modo, Navegar > Ir a > Recurso expande y selecciona el recurso en la propia vista Navegador, si ésta tiene el enfoque. |
Mosaico del área de trabajo del editor | Puede utilizar la operación de arrastrar y soltar para modificar el diseño del área de trabajo del editor. Pulse una pestaña del editor y, sin soltarla, arrástrela al extremo del área de trabajo del editor. Los iconos de acoplamiento en forma de flecha (por ejemplo, ![]() |
Enlazar vista con editor abierto actualmente | La vista Navegador de recursos (y vistas parecidas) no está fuertemente enlazada al editor por omisión actualmente abierto. Esto significa que el cierre o conmutación de editores no cambia la selección en la vista Navegador. La conmutación del botón Enlazar con editor en la barra de herramientas de la vista Navegador hace que la vista siempre muestre el archivo que se edita actualmente. |
Copiar y mover recursos | Puede arrastrar y soltar archivos y carpetas en la vista Navegador para moverlos en dicha vista. Mantenga pulsada la tecla Control para realizar copias. |
Importar archivos | Puede importar archivos y carpetas rápidamente en el área de trabajo arrastrándolos desde el sistema de archivos (por ejemplo, desde una ventana del Explorador de Windows) y soltándolos en la vista Navegador. Los archivos y las carpetas siempre se copian en el proyecto; los originales no se ven afectados. Las funciones de copiar y pegar también funcionan. |
Exportar archivos | Si arrastra archivos y carpetas desde la vista Navegador al sistema de archivos (por ejemplo, a la ventana del Explorador de Windows) se exportan dichos archivos y carpetas. Los archivos y las carpetas siempre se copian; los recursos del área de trabajo no se ven afectados. Las funciones de copiar y pegar también funcionan. |
Buscar/Sustituir global | Utilice Buscar > Archivo en el menú principal para especificar el texto que desea sustituir y el ámbito en el que desea sustituirlo. A continuación, pulse Sustituir.... |
Sustituir desde la vista Buscar | Puede sustituir las coincidencias en los archivos utilizando Sustituir... o Sustituir seleccionado... desde el menú de contexto en la vista Buscar. |
Contraer todos los elementos abiertos | Utilice el botón Contraer todo en la barra de herramientas de la vista Navegador (y de vistas similares) para contraer todos los elementos expandidos de proyectos y carpetas.
|
Abrir editores con una única pulsación | Utilice el valor Modalidad abierta en la página de preferencias General para activar la apertura de editores mediante una única pulsación. En la modalidad de una única pulsación, un archivo de la vista Navegador (y de vistas similares) se seleccione y abre inmediatamente al efectuar una única pulsación. |
Navegación siguiente / anterior | Puede utilizar Control+. y Control+, para desplazarse a la siguiente o anterior coincidencia de búsqueda, error en el editor o diferencia en la comparación. Estas son las teclas de atajo para Navegar > Siguiente y Navegar > Anterior. |
Describir la configuración | Al informar de un problema, suele ser importante poder obtener detalles acerca de su configuración concreta. El botón Detalles de la configuración del diálogo Ayuda > Acerca de Producto abre un archivo que contiene información sobre su configuración, incluidas las versiones de los conectores, valores de las preferencias y el contenido del archivo de anotaciones interno. Puede guardar esta información y adjuntar el archivo al informe de problema. |
Gestión de proyectos del área de trabajo | Utilice el mandato Proyecto > Cerrar proyecto para gestionar los proyectos del área de trabajo. Cuando se cierra un proyecto, sus recursos se "desconectan" temporalmente y ya no aparecen en el Entorno de trabajo (aunque siguen existiendo en el sistema de archivos local). Los proyectos cerrados requieren menos memoria. Además, dado que no se examinan durante las construcciones, el cierre de un proyecto puede reducir los periodos de construcción. |
Restaurar el diseño de una perspectiva | La reordenación y cierre de las vistas de una perspectiva puede en ocasiones hacerla irreconocible y dificultar el trabajo con ella. Para volver a un estado conocido, utilice Ventana > Restablecer perspectiva. |
Fijar editores | Cuando la preferencia Cerrar editores
automáticamente (que puede encontrar en la página de preferencias General > Editores)
está activa, puede impedir que se cierre un editor mediante el botón Fijar editor que
aparece en la barra de herramientas del Entorno de trabajo.
|
Importar un proyecto existente | Si importa un proyecto existente, los archivos de recursos para el proyecto no se copian. Si comprueba las propiedades del proyecto, verá que la ubicación del proyecto en el sistema de archivos es la ubicación especificada. |
Reordenar las pestañas del editor | Puede reordenar los editores abiertos mediante la función de arrastrar y soltar. Pulse la pestaña del editor y arrástrela a la posición en que desea que aparezca el editor. Cuando coloque editores, el icono de pila ![]() |
Suprimir tareas completadas | Utilice el mandato Suprimir tareas completadas del menú contextual de la vista Tareas para eliminar todas las tareas completadas de la vista Tareas. Esta operación es más práctica que seleccionar y suprimir las tareas completadas una a una. |
Navegación rápida entre vistas, editores y perspectivas | Un repaso del menú Ventana >
Navegación muestra que hay varios modos de navegar rápidamente entre las distintas
vistas, editores, perspectivas y menús del entorno de trabajo. Estos mandatos tienen aceleradores de palabras clave como Control+F6 para conmutar entre editores, Control+F7 para conmutar entre vistas, Control+F8 para conmutar entre perspectivas y F12 para activar el editor.
Para navegar directamente a una vista concreta, puede definir un acceso directo de teclado a una vista mediante la página de preferencias General > Teclas. |
Maximizar una vista o un editor | Puede maximizar una vista o un editor efectuando una doble pulsación en la barra de título de la vista o en la pestaña del editor. Vuelva a efectuar una doble pulsación para restaurar el tamaño habitual. |
Ver propiedades de los recursos | Utilice la vista Propiedades (Ventana > Mostrar vista > Propiedades) cuando vea las propiedades para muchos recursos. La utilización de esta vista es más rápida que abrir el diálogo Propiedades para cada recurso.
|
Buscar un recurso rápidamente | Utilice el mandato Navegar > Ir a > Recurso para buscar un recurso rápidamente. Si el mandato Ir a > Recurso no aparece en la perspectiva, puede añadirlo seleccionando Ventana > Personalizar perspectiva > Otros > Navegación de recurso. |
Información adicional sobre un recurso | Las decoraciones de etiqueta son un mecanismo general para mostrar información adicional acerca de un recurso. Utilice la página de preferencias General > Decoraciones de etiqueta para seleccionar cuáles de las decoraciones disponibles desea ver. |
Filtrar recursos | Las vistas Navegador y Tareas soportan el filtrado de sus elementos. Puede controlar qué elementos son visibles mediante la aplicación de filtros o conjuntos de trabajo. Los mandatos de Filtros se encuentran en el menú de la vista. El conjunto de trabajo se selecciona mediante el mandato Seleccionar conjunto de trabajo en el menú de la vista Navegador. En la vista Tareas, puede seleccionarse un conjunto de trabajo en el diálogo Filtros. |
Personalizar la barra de herramientas y la barra de menús | Puede personalizar qué elementos aparecen en la barra de herramientas y barra de menús principales mediante el mandato Ventana > Personalizar perspectiva.
|
Arreglo rápido en la vista Tareas | Puede utilizar el mandato Arreglo rápido de la vista Tareas para sugerir un arreglo automático para el elemento seleccionado. El mandato Arreglo rápido sólo está habilitado cuando existe una propuesta de arreglo. |
Crear variables de vía de acceso | Al crear una carpeta o archivo enlazado, puede especificar la ubicación de destino en relación a una variable de vía de acceso. Mediante la utilización de variables de vía de acceso, puede compartir proyectos que contengan recursos enlazados sin que sea necesario que otros miembros del equipo tengan exactamente la misma vía de acceso en el sistema de archivos.
Puede definir una variable de vía de acceso al crear un recurso enlazado, o mediante la página de
preferencias General > Espacio de trabajo > Recursos enlazados.
|
Comparar archivadores zip entre sí o con una carpeta | Seleccione dos archivadores zip o un archivador y una carpeta en la vista Navegador del recurso y elija Comparar con > Entre sí en el menú emergente de la vista. Las diferencias entre las dos entradas se abren en un editor de comparación. El panel superior muestra todas las entradas del archivador que difieren. Efectúe una doble pulsación en un elemento para que aparezca una comparación del contenido en el panel inferior.
Esto funciona en cualquier contexto que implique una comparación de archivos. Así, si una operación Sincronizar CVS lista un archivador en el árbol de recursos, puede pulsar dos veces en él para explorar los cambios realizados dentro del archivador. |
Conmutar área de trabajo
|
En lugar de concluir Eclipse y reiniciar con un área de trabajo distinta, puede utilizar Archivo > Conmutar área de trabajo. Este truco también resulta útil al cambiar determinadas preferencias que requieren un reinicio para entrar en vigor (por ejemplo la preferencia de presentación General > Aspecto). Para reiniciar rápidamente, simplemente conmute al área de trabajo actual. |
Lista de editores Control+E
|
Puede conmutar editores rápidamente utilizando el enlace de teclas Control+E que abre una lista de todos los editores abiertos. La lista soporta el tecleo anticipado para buscar el editor, permitiéndole también cerrar editores utilizando un menú emergente o la tecla Suprimir. |
Minimizar vistas
|
¿Se está quedando sin espacio? Intente
minimizar las vistas que no utilice para ganar espacio en la pantalla. Cada pila de vista
contiene un icono de minimizar junto al icono de maximizar.
|
Vistas separadas
|
En 3.0 es posible anclar una vista en su propia ventana, separada de la ventana del entorno de trabajo. Para hacerlo, simplemente arrastre una vista fuera de la ventana del entorno de trabajo. Para devolverla a la ventana del entorno de trabajo, vuelva a arrastrarla. |
Vistas rápidas y la barra de Perspectivas
|
La vista rápida y las barras de perspectiva son
entidades independientes en 3.0 y pueden acoplarse independientemente.
La barra de Perspectivas está situada por omisión en la esquina superior derecha de la pantalla. También puede estar anclada en la parte superior izquierda, bajo la barra de herramientas principal o en el extremo izquierdo. Puede moverse mediante el menú de contexto de la barra de perspectivas o mediante la página de preferencias General > Aspecto. Por omisión, la barra de Vistas rápidas está ubicada en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Al igual que la barra de Perspectivas, puede estar anclada en otro lugar. Esto puede realizarse arrastrando el área a la izquierda o a la derecha de la pantalla (o hacia abajo si ya está en una de esas posiciones). |
Ayuda para los enlaces de teclas
|
Eclipse da soporte a enlaces de teclas que contengan más de una pulsación. Algunos ejemplos de esos enlaces de teclas son "Control+X S" ("Guardar" en la configuración de teclas Emacs) o "Alt+Mayús+Q Y" ("Abrir vista Sincronizar" en la configuración de teclas por omisión). Resulta difícil aprenderse estas teclas y también puede resultar difícil recordarlas si no las utiliza a menudo. Ahora es posible obtener una pequeña ventana emergente que le muestre las posibles conclusiones para las teclas que ya ha pulsado. En las preferencias, bajo General > Teclas, hay una pestaña "Avanzadas". Vaya a esta pestaña y marque "Ayuda para accesos directos de teclado de varias pulsaciones". |
Ejecutar siempre en segundo plano
|
En Eclipse 3.0 muchas operaciones pueden ejecutarse en segundo plano opcionalmente para que pueda continuar trabajando mientras se completan. En la página de propiedades General puede elegir ejecutar siempre en segundo plano, de forma que nunca aparezca el diálogo inicial para esas operaciones. |
Inhabilitar prestaciones no utilizadas
|
Si hay partes de la plataforma Eclipse que nunca utiliza (por ejemplo, si no utiliza repositorios CVS o no desarrolla conectores) es posible que pueda inhabilitarlas totalmente desde la UI. Los segmentos del Entorno de trabajo que pueden filtrarse los encontrará en la página de preferencias General > Prestaciones. Inhabilitando prestaciones es posible ocultar vistas, perspectivas, páginas de preferencias y otras contribuciones. |
Lanzar desde el menú de contexto
|
Puede lanzar una construcción Ant desde el menú de contexto. Seleccione un archivo de construcción de Ant y, a continuación, elija Ejecutar > Construcción Ant en el menú de contexto. Para configurar opciones antes de ejecutar la construcción, utilice Ejecutar > Construcción de Ant..., que abrirá el diálogo de configuración de lanzamiento. Una construcción también puede iniciarse desde el menú de contexto de esquema de editor Ant. |
Especificación de JRE
|
Puede especificar el JRE en el que se produce la construcción Ant utilizando la pestaña JRE del diálogo de configuración de lanzamiento para una configuración de lanzamiento de Ant. Puede establecerse que la construcción se ejecute en un JRE aparte (el valor por omisión) o el mismo JRE que el área de trabajo de Eclipse. Tenga en cuenta que algunas tareas específicas de Eclipse requieren que la construcción se produzca en el mismo JRE que Eclipse. |
Ejecutar destinos Ant en la vista Ant | Puede efectuar una doble pulsación en un destino de una vista Ant para verlo (esto sería equivalente a seleccionar el destino y elegir el mandato Ejecutar en el menú contextual). |
Terminar construcciones Ant | El mandato Terminar en la consola (o vista Depurar) puede utilizarse para terminar una construcción Ant que se ejecute en segundo plano. |
Salida de Ant e hiperenlaces | La salida de las construcciones Ant se
escribe en la vista Consola en el mismo formato jerárquico que se muestra al
ejecutar Ant desde la línea de mandatos. Las tareas de Ant (por ejemplo
"[mkdir]" están hiperenlazadas al archivo de construcción Ant asociado y los
informes de errores javac están hiperenlazados al archivo fuente Java asociado y a su
número de línea.
La Consola soporta hiperenlaces para javac y jikes así como para el compilador Java de Eclipse. Todo este tipo de informes de errores javac están hiperenlazados al archivo fuente Java asociado y a su número de línea. |
Ant no puede encontrarlo | Cuando se utiliza el acceso directo de lanzamiento Ejecutar > Herramientas externas > Ejecutar como > Construcción de Ant, busca el archivo de construcción a ejecutar empezando por la carpeta del recurso seleccionado y avanzando hacia arriba (algunos reconocerán esto como la función "-find" de Ant). Los nombres de los archivos de construcción que se deben buscar se especifican en la página de preferencias de Ant. |
Favoritos de la ayuda | Ahora puede conservar su propia lista de favoritos en páginas de los manuales de ayuda. Cree un favorito con el botón ![]() ![]() |
Ámbito de búsqueda de ayuda | El ámbito de búsqueda de ayuda permite reducir las
búsquedas hasta una sola sección de un libro, o ampliar las búsquedas a motores de búsqueda remotos
además de la documentación local.
Los conjuntos de trabajo persisten de una sesión a la siguiente y pueden utilizarse en búsquedas de
ayuda del entorno de trabajo. El ámbito de búsqueda de documentación local también es aplicable al
buscar desde dentro del navegador de ayuda.
|
Ayudas emergentes según contexto | Si está familiarizado con las ayudas emergentes utilizadas en los releases anteriores, puede configurar la ayuda para utilizar ayudas emergentes en lugar de la vista de ayuda para la ayuda según contexto, mediante un valor de la página de preferencias Ayuda. |
Vigilar/Editar CVS | La parte relativa a la "edición" de Vigilar/Editar CVS ahora está soportada. A través de valores de la página de preferencias de Equipo > CVS > Vigilar/Editar (que debe establecerse antes de añadir proyectos al área de trabajo), puede elegir si desea notificar automáticamente al servidor CVS siempre que empiece a editar un archivo. A su vez, el servidor CVS notificará al respecto a los otros usuarios de la lista de observación para ese archivo. Cuando vaya a editar un archivo, se le avisará si hay otros usuarios editando el mismo archivo. Equipo > Mostrar editores, en el menú contextual de un archivo, lista a todos los usuarios que actualmente están trabajando con el archivo. También existen los mandatos Equipo > Editar y Deseditar. |
Conjunto de trabajo para proyectos de equipo importados | Existe una opción que permite crear un
conjunto de trabajo para proyectos importados en el área de trabajo mediante Importar
> Conjunto de proyectos de equipo. Esto funciona para todos los tipos de repositorios.
|
CVS ahora soporta conjuntos de trabajo | Ahora los usuarios pueden definir conjuntos de trabajo que limitarán el número de proyectos que se muestran en la vista Repositorios CVS. |
Comparar versiones diferentes | Seleccione cualquier carpeta o archivo en la vista Repositorios CVS y elija Comparar con del menú contextual para compararlo con alguna otra versión. |
Restaurar archivos suprimidos de CVS | Ahora los archivos suprimidos se pueden consultar y restaurar desde el repositorio CVS mediante el mandato Equipo > Restaurar desde repositorio, que está disponible en proyectos y carpetas CVS. |
Fijar una sincronización |
Ahora puede tener definidas múltiples sincronizaciones disponibles en la vista Sincronizar. Utilice el botón de la barra de herramientas de fijar en la vista Sincronizar para fijar una sincronización. La próxima vez que sincronice, se creará una nueva sincronización. De esta forma puede sincronizar distintos conjuntos de recursos. |
Asistente Reserva |
Ahora puede reservar proyectos en un solo paso mediante el Archivo > Importar > Asistente Reservar proyectos de CVS. Esto también permite reservar proyectos desde un servidor CVS que no da soporte a examinar el contenido. |
Examinar cambios por conjunto de cambios de
CVS |
Puede examinar un conjunto de cambios
mostrados en la vista Sincronizar agrupados lógicamente por autor, comentario y fecha. Habilite el
diseño pulsando en el botón de la barra de herramientas Conjunto de cambios ![]() |
Agrupar cambios salientes |
Puede agrupar los cambios salientes en conjuntos de cambios en la
vista Sincronizar. Para habilitar esto, cambie a la modalidad Saliente y habilite el botón de la
barra de herramientas Conjunto de cambios ![]() |
Planificar una sincronización |
Puede planificar que una sincronización determinada se ejecute periódicamente. Puede planificar cualquier sincronización de CVS desde dentro de la vista Sincronizar mediante la acción Planificar... en el menú desplegable de la vista. |
Liberar cambios a una rama existente |
Si tiene cambios en el espacio de trabajo que desea comprometer a otra rama que no sea a la que está conectado actualmente, puede ejecutar el mandato Equipo > Conmutar a otra rama o versión y cambiar a otra rama. Esta operación no modificará los archivos cambiados y entonces podrá comprometerlos a la otra rama. |
Compartir alineación CVS con otros usuarios | Puede guardar la lista de proyectos compartidos con CVS en un conjunto de proyectos de equipo. Esto proporciona una manera fácil de recrear su área de trabajo con proyectos CVS compartidos.
|
Revertir un archivo CVS gestionado que se ha editado, pero no comprometido | Hay dos maneras de hacer esto:
o bien
|
Mostrar el panel de ancestro en comparaciones a 3 bandas | Siempre que una sincronización CVS provoque un
conflicto, es útil ver el ancestro común en que se basan las dos versiones en conflicto.
Puede ver el ancestro común conmutando el botón Mostrar panel de ancestro en la barra de herramientas local del visor de comparación. Si desea que el panel de ancestro se abra siempre automáticamente para los conflictos, puede marcar la opción Mostrar panel de ancestro inicialmente en la pestaña Comparación de texto de la página de preferencias Comparar/Parchear. |
Fusionar en el editor de comparación
|
Puede fusionar los cambios entrantes en el
editor de comparación con una pulsación. Pase el puntero del ratón por encima del
cuadrado pequeño que hay en el medio de la línea que conecta dos rangos de un cambio
entrante o en conflicto. Aparecerá un botón que le permite aceptar el cambio.
Observe que para esto, la opción Conectar rangos con una sola línea en la página de preferencias General > Comparar/Parchear > Comparación de texto debe estar habilitada. |
Asistencia de contenido para ramificar y fusionar |
Al ramificar y fusionar con CVS, puede utilizar asistencia de contenido en los campos de códigos para ayudar a seleccionar un código adecuado. Por ejemplo, al ramificar, puede utilizar la asistencia de contenido para elegir un código de la lista de códigos de rama que existen en los otros proyectos del espacio de trabajo. Al fusionar, puede utilizar la asistencia de contenido para elegir la rama que contenga los cambios que va a fusionar. El asistente de fusión también intentará elegir el código inicial correcto para que no tenga que elegirlo manualmente. |
Filtrado en diálogos de selección de códigos |
Hay varias operaciones de CVS que permiten al usuario especificar un código (por ejemplo, Sustituir por rama o versión, Comparar con rama o versión, Reservar, etc.). Ahora estos diálogos le permiten escribir parte del nombre de código (o filtros de nombres utilizando los caracteres comodín * y ? ) y visualizar todos los códigos que coincidan con lo que ha escrito. Esto simplifica en gran manera la búsqueda del código deseado al realizar estas operaciones. |