Mensaje *Reproduciendo* de Amarok - hace la acción indicada. Tener en cuenta que se puede personalizar el formato en Opciones > Funciones > Formato del mensaje *Reproduciendo*. Ahí está el comodín %s que se interpreta como los nombres del artista y la canción.
Volcar menú - escribe todos los elementos del menú en un archivo nuevo. Una de sus aplicaciones es facilitar la tarea de añadir nuevas combinaciones de teclado en el archivo de configuración.
Fecha/Hora - inserta sus valores en un formato predeterminado. Dicho formato se debe definir en Opciones > Funciones > Formato de la fecha y hora
Una cita del Manual de Referencia de la biblioteca GNU C, Versión 2.2.x de la biblioteca GNU C, Edición 0.10, última actualización 06-07-2001 (la cita ha sido editada por Roxton, para resumir sus contenidos):
%a - La abreviatura del día de la semana según la configuración local del sistema.
%A - El título completo del día de la semana según la configuración local.
%b - La abreviatura del mes según la configuración local.
%B - El título completo del mes según la configuración local.
%c - La representación del calendario según la configuración local.
%C - El siglo del año. Equivale al mayor entero no superior al año dividido por 100.
%d - El día del mes como número decimal (rango 01 a 31).
%D - La fecha con el formato %m/%d/%y.
%e - El día del mes como %d, pero eliminando el cero a la izquierda (rango 1 a 31).
%F - La fecha con el formato %Y-%m-%d. Esta es la forma especificada en la norma ISO 8601 y es la más utilizada por los usuarios.
%g - El año correspondiente al número de la semana de la norma ISO, pero sin el siglo (rango 00 a 99). Tiene el mismo formato y valor que %y, salvo que si la semana ISO (ver %V) pertenece al año anterior o posterior, se utiliza dicho año en su lugar.
%G - El año correspondiente al número de la semana ISO. Con igual formato y valor que %Y, salvo la excepción de que si la cifra ISO (ver %V) pertenece al año anterior o posterior, se utiliza ese año en su lugar.
%h - La abreviatura del mes según la configuración local. Se trata de la misma acción que hace %b.
%H - La hora como número decimal, en un relój de 24-horas (rango 00 a 23).
%I - La hora como número decimal, en un relój de 12-horas (rango 01 a 12).
%j - El día del año como número decimal (rango 001 a 366).
%k - La hora como número decimal, en un relój de 24-horas idéntico a %H, pero eliminando los ceros no significativos (rango 0 a 23). Este formato es una extensión GNU.
%l - La hora como número decimal, en un relój de 12-horas idéntico a %I, pero eliminando los ceros no significativos (rango 1 a 12). Este formato es una extensión GNU.
%m - El mes como número decimal (rango 01 a 12).
%M - El minuto como número decimal (rango 00 a 59).
%n - Un carácter \n (salto de línea).
%p - AM ó PM, según la hora; o las cadenas de texto asociadas a la configuración local. El mediodía es PM y la medianoche, AM.
%P - am ó pm, según la hora; o las cadenas de texto asociadas a la configuración local, escritas en minúsculas. El mediodía es pm y la medianoche, am.
%r - El calendario completo con la hora usando el formato AM/PM.
%R - La hora y minutos en valor decimal con el formato %H:%M.
%s - El número de segundos desde la fecha epoch, es decir 01-01-1970 00:00:00 UTC. Los segundos "bisiestos" (ver Wikipedia) no se cuentan si su soporte no está disponible. Este formato es una extensión GNU.
%S - Los segundos en valor decimal (rango 00 a 60).
%t - Un carácter \t (tabulación).
%T - La hora del día en valor decimal con el formato %H:%M:%S.
%u - El día de la semana como número decimal (rango 1 a 7), el lunes es 1.
%U - La semana del año actual como número decimal (rango 00 a 53), empezando por el primer domingo como el primer día de la primera semana. Los días anteriores al primer domingo del año se tienen en cuenta en la semana 00.
%V - El número de la semana ISO 8601:1988 en valor decimal (rango 01 a 53). Las semanas ISO empiezan en el lunes y acaban en domingo. La semana 01 del año es la primera semana que tiene la mayoría de sus días en ese año; es equivalente a la semana que tiene el primer jueves, y también es la misma que tiene el día 4 de enero. La semana 01 puede tener días del año anterior. Aquella anterior a la 01 es la última del año anterior (52 ó 53) incluso en caso de contener días del año siguiente.
%w - El día de la semana como número decimal (rango 0 a 6), empezando con 0 el domingo.
%W - El número de la semana del año actual en valor decimal (rango 00 a 53), empezando con el primer lunes como primer día de la semana. Todos los días anteriores al primer lunes del año se cuentan como si estuvieran en la semana 00.
%x - La representación de la fecha según la configuración local.
%X - La representación de la hora del día según la configuración local.
%y - El año sin el siglo en valor decimal (rango 00 a 99). Es igual al año en módulo 100.
%Y - El año en valor decimal, utilizando el calendario gregoriano. Los años antes del 1 se numeran 0, -1, etc.
%z - Zona horaria según RFC 822/ISO 8601:1988 (es decir, -0600 ó +0100), o nada si no se puede determinar la zona horaria. Un tiempo que cumpla el RFC 822 tiene el formato "%a, %d %b %Y %H:%M:%S %z" (o su equivalente "%a, %d %b %Y %T %z").
%Z - La abreviatura de la zona horaria (en blanco si no se puede determinar).
%% - Un carácter literal %.
TEA utiliza por defecto "%d/%m/%Y %T" como formato para la fecha, y en conjunto fecha_hora=%d/%m/%Y %T